UN POCO DE HISTORIA...
"Una historia que discurre al ritmo de la vida. Porque la consolación es algo más que una palabra. Es una realidad dotada de mensaje hecho de misericordia y consolación hacia los más necesitados de nuestros hermanos. Por eso la Consolación está y estará en un devenir constante. En proyecto, en camino, buscando a Dios y al hombre necesitado de la consolación de Dios por los senderos del mundo." (M.E. Casaus)
Así llegaron las primeras Hnas. de la Consolación a Castellón, respondiendo a una necesidad social, requeridas por la Junta de la Diputación para atender a los enfermos del Hospital Provincial, el 23 de agosto de 1859.
Un año más tarde, otra necesidad surge y de nuevo la Diputación las requiere, esta vez para hacerse cargo de la Beneficencia, y la Consolación responderá enviando una nueva Comunidad de Hermanas que el 25 de octubre de 1860, se instalan en la casa de beneficencia para responder a las necesidades de la misma.
De Mª Rosa Molas se decía que “los niños eran la pupila de sus ojos” y la educación era otra de sus preocupaciones, porque sabía de la importancia de formar mentes y corazones en los valores del Evangelio, para llevar al mundo la consolación de Dios. Fruto de ésta preocupación y también como respuesta a las peticiones de la sociedad de Castellón, ahora en el campo educativo, el día 1 de septiembre de 1871 abre un Colegio en el número 4 de la calle Antonio Maura.
Con la guerra del 36 es incautado el edificio y las Hermanas tienen que abandonarlo, pero volverán en junio de 1938 y las aulas se abren de nuevo en septiembre del mismo año.
Los años pasan y pronto el colegio se queda muy pequeño para dar respuesta a la cantidad de solicitudes de la sociedad castellonense y la Congregación llevará a cabo las obras del actual Colegio ubicado en la Avda. de Lidón que abre sus puertas en septiembre de 1962.
IDENTIDAD DEL COLEGIO NTRA. SRA. DE LA CONSOLACIÓN
El Colegio Ntra. Sra. de la Consolación es un centro educativo integrado que comprende los niveles de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
Está reconocido legalmente y tiene suscrito Concierto Educativo con la Consellería de Educación para los niveles de Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y primero de Bachiller.
La Entidad Titular y última responsable del Centro es la Congregación de Hermanas de Ntra. Sra. de la Consolación.
El Carácter propio del Centro lo identifica ante la sociedad como colegio católico que desempeña una misión humanizadora y evangelizadora según las orientaciones de la Iglesia, y el estilo educativo de Sta. Mª Rosa Molas.
Los principios que definen este estilo educativo son:
- Los valores evangélicos, que generaron en Mª Rosa Molas las actitudes de bondad, sencillez, alegría, valoración de lo positivo y gratitud.
- La libertad responsable, guiada por los criterios del Evangelio, que ayude al alumno a tomar decisiones con espíritu crítico.
- El respeto a la vida, la justicia, la solidaridad, la fraternidad, el espíritu de servicio, la acogida y la atención a los más necesitados.
- El trabajo sistemático y coherente que prepare al alumno para desenvolverse en la vida y actuar con creatividad y responsabilidad.
Todo ello, teniendo en cuenta la realidad familiar, social, cultural y económica en la que está inserto el Colegio, así como su entorno geográfico.
POLÍTICA DE CALIDAD
La política de calidad del Colegio Ntra. Sra. de la Consolación se ha establecido como la definición de:
- La MISIÓN ( razón de ser continuada del centro)
- La VISIÓN (lugar estratégico que el centro pretende alcanzar).
- Los VALORES (ideas principios y puntos fuertes sobre los que el centro se fundamenta).
Además de la definición de
Misión-Visión-Valores, nuestro Colegio establece como Objetivos de su POLÍTICA DE CALIDAD :
- El cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios aplicables a la actividad educativa
- La satisfacción permanente de las necesidades, demandas y expectativas de padres, alumnos, profesores y personal no docente.
- La mejora continua de los procesos del Centro.
LÍNEAS EDUCATIVAS BÁSICAS
-
Formación integral
-
Atención personal a los alumnos
-
Exigencia en el trabajo escolar y en la convivencia
-
Participación de los padres en la tarea educativa
-
Creatividad metodológica
- Actualización progresiva en NN.TT.