Según la tradición el hallazgo o “troballa” se remonta al año 1366. Un labrador, Perot de Granyana, al sacar a flote con su arado, tirado por una yunta de bueyes una gran losa, descubrió la pequeña imagen de 6 cm. de altura. Estaba sepultada en el mismo lugar donde hoy se eleva la Basílica. Como fue hallada en la raíz de un árbol llamado almez, y en valenciano ”lledoner”, tomó el nombre “del Lledó”. Otros filósofos opinan que “Lledó” es el nombre antiguo del lugar donde se encuentra la Basílica. La ciudad de Castellón celebra la fiesta principal dedicada a su Patrona,el primer Domingo de mes de Mayo, precedida del solemne Triduo organizado por la Real Cofradía. Salve Virgen de Lidón del moral correndentora, nuestra Patrona y Señora, égida de Castellón; con viva fe y efusión te invocamos,Virgen pía, pues eres nuestra alegría, nuestra esperanza y consuelo; oye siempre con anhelo nuestras preces Madre mía (bis). |